Los adultos mayores forman parte de un grupo de la sociedad que necesita especial atención. Sobre todo cuando sus capacidades físicas empiezan a tener limitaciones.
Es por esta razón que, en aras de mejorar la calidad de vida de este grupo en particular, buscamos la manera de desarrollar actividades culturales para adultos mayores. Y así ofrecerles un entretenimiento más adecuado.
Aunado a esto, los cuidados de asistencia a domicilio son otra parte fundamental, ya que usualmente se necesitan especialistas como fisioterapeutas. Y también, los asistentes y animadores sociales se incluyen en el personal esencial.
Así nuestro servicio abarca todos los ámbitos y necesidades esenciales que un adulto mayor precisa. Siempre desde el cariño, el respeto y la dignidad que merecen. Además del propósito de que puedan gozar con total plenitud esta etapa de su vida.
¿Qué son las actividades culturales?
Son las que involucran todo lo relacionado con actividades artísticas y recreativas. También las actividades que contribuyen en gran medida a prevenir un deterioro físico y cognitivo en el caso de los adultos mayores.
Asimismo, se trata de pasatiempos de gran ayuda. Sobre todo en lo que concierne al fortalecimiento de las relaciones. Pero también como opciones sanas para disfrutar del tiempo libre que tienen nuestros mayores.
Por esto mismo, la idea de un encuentro cultural supone crear para ellos un espacio de tiempo libre para disfrutar del ocio. Ya sea solo o en compañía de familiares o amigos. Actividades que ayudan a salir de la rutina cotidiana y elevar la autoestima.
¿Qué actividades pueden realizar los adultos mayores?
Se pueden clasificar en dos tipos:
Las que requieren de participación activa
Estas actividades de encuentro cultural se pueden realizar individualmente o en grupo. Pero involucran a la persona espectadora. Incluyen:
- Estimulación de la memoria. Están destinadas a aumentar algunos procesos cognitivos con la intención de frenar enfermedades mentales.
- Seminarios sobre nuevas tecnologías. Se aprende de todos aquellos elementos tecnológicos que forman parte de las nuevas tendencias, a fin de no desconectarse por completo de la tecnología.
- Manualidades. Incluye actividades como el moldeo de piezas con arcilla, elaboración de collages, etc. Esto estimula la mente y mejora los patrones de percepción.
Las de participación pasiva
Son actividades de encuentro cultural que preferiblemente se deben realizar en grupos. En ellas el individuo asiste como espectador, pero no participa en el desarrollo de la actividad. Por ejemplo:
- Obras de teatro. Observar esta actividad requiere de razonamiento, atención y comprensión, siendo perfecto para aquellas personas que se distraen con facilidad.
- Visitar museos. Es una actividad pasiva, recreativa y muy relajada. Busca distraer con la intención de conocer las corrientes artísticas de las diferentes épocas, ayudando así a fortalecer los procesos cognitivos.
- Leer textos como artículos o libros. Ejercita la mente y enriquece al lector de posibles nuevos conocimientos mejorando las capacidades de comprensión. Aunque su versión pasiva sería escuchar audio libros.
Beneficios generales de las actividades culturales para mayores
Todas las actividades, cuanto más variadas mejor, ofrecen beneficios en mayor o menor grado.
- Socialización. Es uno de los aspectos más importantes ya que evita la soledad y por ende enfermedades psicológicas como la depresión.
- Felicidad. Las actividades culturales son para el disfrute del adulto mayor; para que se sientan felices, útiles, con ganas y energía de desarrollarlas, lo que con toda seguridad genera un ambiente emotivo.
- Entretenimiento. Las personas de la tercera edad siempre se asocian a un sector que ya cumplió con su vida útil y no es así. Por lo tanto, dichas actividades fomentan la participación y la distracción para aprovechar al máximo cada año de vida.
- Incremento de la actividad cerebral. Todo lo anterior mantiene activo el cerebro y mejora las conexiones neuronales.
Así que ¿por dónde empezamos? En mSoluciona Valencia Centro podemos ayudarte en la asistencia a tus mayores. Disponemos de personal cualificado, la experiencia suficiente y una variedad de formatos que podrían interesarte ¡ven a vernos!
Llámanos o contacta con nosotros.
Y recuerda que envejecer en casa no es una moda ni una tendencia. Es un derecho.